En la industria todavía falta mucho por hace en cuanto la técnica de marketing llamada copywriting industrial. En otros sectores está muy introducido porque la venta es mucho más emocional, más impulsiva. A continuación vamos a ver los beneficios del copywriting industrial y cómo se consiguen éstos.

En el trabajo habitual de un copywriter, con productos o servicios no tecnológicos, la persuasión y las técnicas emocionales suelen ser suficientes para lograr resultados. Con productos o servicios tecnológicos e industriales es importante aclarar cómo funcionan antes de intentar persuadir al cliente con sus beneficios. Intentar persuadir a un potencial cliente que no está bien informado e inseguro es inútil.

Industria

En la industria, la compra es más racional y más reflexiva. La autoridad y el consenso juegan aquí un papel muy importante. La parte emocional también existe, pero ese impulso es más controlado. Pero existe y el copywriter tiene que saber qué información se debe dar al cliente y cómo dársela para conseguir que se fijen en ti. No es lo mismo vender un móvil o una deportiva que una fresadora, un torno, una desaladora, o incluso un proyecto de ingeniería industrial. El cliente de este tipo de productos tiene unas características especiales tiene unas motivaciones y unos retos muy especiales que se debe conocer para escribirle y llamarle la atención.

El copywriter industrial y tecnológico tiene que conocer y entender lo que la marca hace por sus clientes, tiene que tener conocimientos técnicos para que entienda tanto cuando la marca habla y cuando el cliente pregunta.

El arte de la escritura en el copywriting industrial

El copywriting, tanto en su aspecto visual como verbal es una disciplina que quiere convertir imágenes y textos en acciones de marketing. Tiene que ser una estrategia bien guiada, marcándose un objetivo.

El cliente es una persona muy especializada, y esta comunicación industrial tiene que hacer que se pare y ponga atención en lo que la empresa puede hacer por él y cómo mejorarle su vida y la de su empresa.

Esta comunicación industrial no se puede tomarse a la ligera, no vale mostrar de cualquier manera el producto y servicio. La percepción que tenga nuestro cliente de nuestra marca dependerá de cómo le contemos y mostremos lo que hacemos, como lo hacemos y por qué lo hacemos.

La comunicación industrial, tanto visual como verbal, debe estar presente de una manera coherente en:

  • Páginas web
  • Blog
  • Redes sociales
  • Fichas de productos
  • Campañas Social Media
  • Email marketing
  • Ferias
  • Catálogos
  • En las ponencias, y
  • En las personas que están en comunicación con los clientes de la marca

Y ... ¿para qué?

Para:

  • Ayudar a vender los productos o servicios.
  • Comunicar los beneficios de una oferta.
  • Aumentar las empresas o personas interesadas.
  • Definir la propuesta de valor.
  • Sacar lo mejor en los testimonios de nuestros clientes.
  • Definir la esencia de la marca.
  • Crear anuncios persuasivos.
  • Diferenciarte de la competencia.
  • Coherencia entre textos e imágenes.
  • Relación más estrecha con el cliente

¿Cómo debe ser esta comunicación?

La importancia, tanto de las palabras como de las imágenes, cada vez está siendo más valorada por las empresas industriales.

La comunicación siempre ha sido sinónimo de poder, y en este caso, el poder puede llevar a lograr un mayor interés por nuestra marca por aparte de nuestra audiencia y aumentar las ventas sin acciones publicitarias agresivas y/o directas.

Se basa en unas normas muy específicas que funcionan:

  • El contenido debe estar en consonancia con la audiencia objetivo, Por eso será de gran importancia conocerlo y definirlo.
  • El mensaje debe ser claro, directo, especifico y fácil de entender.
  • La información será inteligente. Hacer la parte técnica más cercana a tu cliente objetivo, conectar con él y que se sienta atraído para que se sienta atraído para recibir más información.
  • La información del contenido tiene que tener un tono persuasivo, pero aportando información de interés, para evitar objeciones, resolver dudas, etc.
  • También se escogerán la palabras adecuadas y definición de las páginas para el posicionamiento seo.

Beneficios de la estrategia visual y verbal

En un mercado competitivo y donde internet es un canal muy potente, marcar la diferencia es un objetivo que toda empresa debe hacer. Y el copywriting aquí cumple un gran papel con las siguientes ventajas:

  • Mayor compromiso del cliente con la marca
  • Imagen de la marca
  • Mayor credibilidad de la marca
  • Mejor posicionamiento SEO
  • Incremento de la tasa de conversión

Si se hace un buen copywriting junto a una buena estrategia de contenidos la marca conseguirá un posicionamiento mayor no solo a nivel de internet sino entre sus clientes frente a la competencia. Esto son los beneficios del copywriting industrial.

Anímate y vende más. CONSTRUYE TU VALOR.

Aitor Teneria. Estrategia Visual y Verbal de empresa y autónomo

También hago reportaje social y familiar