En este post no quiero hablarte de ethernet, ni de bus de datos, ni protocolos, etc. entre las distintas maquinas industriales o tecnológicas para su control y gestión. Aquí quiero contarte las características de la comunicación industrial, cómo tu empresa se comunica con el mundo y particularmente con TU cliente objetivo. En definitiva, cómo tu empresa, tu marca, le habla, se muestra e informa de lo que hace a tu cliente potencial y también porque lo hace y cómo.
Una vez aclarado por donde voy a ir, empiezo.
La comunicación en la industria, y como cualquier empresa tiene que cuidar la comunicación interna como la externa. Las empresas viven la era del cliente, tanto el interno como el externo.
Comunicación interna
De puertas para adentro, la marca tiene que hablar con sus empleados y colaboradores como si de un cliente se tratase, con el fin de mantenerlos motivados. Actualmente se usan la telefonía fija y móvil, megafonía, correo electrónico, mensajes por intranet, comunicados internos, etc. Estos ya son algo antiguos y se abran otros canales como la nube mediante plataformas digitales conectadas a ordenadores y Smartphone, aunque aquí alberga el tema de seguridad y protección de datos e incluso se podría hablar de internet de las cosas, web 4.0. También se podrían nombrar: newsletter, redes sociales corporativas, buzón de sugerencias, chat o videochat y por supuesto las reuniones tanto presenciales como virtuales.
Las ventajas de una comunicación interna son:
- Promueve y mantiene la información
- Crea y desarrolla cultura empresarial y de marca
- Crea compromiso
- Mejora el ambiente de trabajo
Comunicación externa
Y luego está la comunicación hacia afuera. Lo que la marca habla, comunica, conversa con el mundo exterior, y en especial con su cliente ideal al a que le aporta valor, cubre necesidades, y el objetivo de su existencia.
En una cultura empresarial centrada en el cliente, la comunicación entre la marca y el cliente o consumidor de los productos o servicios tiene que ser una herramienta eficiente, rápida y estable.
Conocer a fondo al cliente de la marca, sus necesidades y las expectativas que tienen hacia la empresa es uno de los pilares de la trasformación digital.
Antes la publicidad y los mensajes de la marca era unidireccional, pero con la llega de internet la comunicación es bidireccional, es conversacional y la mara debe ser la que lleve el control de esa conversación si quiere conseguir sus objetivos.
La marca, TU marca, debe tener presencia online en aquellos lugares donde pueda estar TU cliente y pueda tener necesidad de conversar, bien por conocer o bien porque está buscando una solución a sus problemas. Las interacciones que pueda tener el cliente con la marca es lo que va a conformar la experiencia.
¿Qué herramientas se utilizan para conversar con el cliente?
- Un sitio web intuitivo, en el que el cliente ideal encuentra lo que está buscando mediante llamadas a la acción y otras opciones para ponerse en contacto con la marca y adaptada a los móviles.
- Redes sociales. En estas los clientes suelen preguntar y buscar artículos que le puedan ayudar. Se debe atender de forma eficiente a la comunidad de seguidores, con el tono adecuado de la marca en función de cada caso.
La transformación digital busca mejorar experiencias, no solo la que se ofrece al cliente, también la que viven los colaboradores de manera interna en sus funciones diarias. Elegir las herramientas adecuadas de comunicación es la clave para una transformación con éxito. Y se tiene que asegurar la disponibilidad, la certeza del servicio y la estabilidad con el objetivo de ofrecer servicios siempre disponibles para empleados y clientes.
También se utilizan mediante videos, apps, técnica de storytelling, infografías (imagen y textos).
Siempre debes averiguar, investigar y saber dónde está tu cliente, que medios utiliza, en que redes se encuentra, donde te quiere ver. Si no hay un estudio previo puedes estar tirando a la basura mucho dinero esfuerzo. Par ello es importante que haya una investigación profunda del comportamiento de TU cliente.
La comunicación industrial en el sector B2B
También se entiende que la comunicación industrial y el marketing industrial es la que se lleva en el sector B2B, es decir, cuando tu cliente es otra empresa industrial.
Es importante tener en cuenta cómo son los procesos de venta en el sector industrial ya que, por norma general, son más largos e implican que se lleve a cabo una comparación entre distintas opciones. La fiabilidad y la trayectoria de la marca será muy útil para convencer a TU cliente, pero también influyen otros aspectos que no hay que descuidar, como el asesoramiento y la atención al cliente.
Las diferencias que hay entre el sector B2B y B2C son:
- Dirigirse a un número menor de clientes potenciales.
- La necesidad de establecer sinergias y relaciones perdurables entre ambas partes.
- La decisión de compra no está motivada únicamente por el precio, influyen otros muchos factores.
- La investigación previa es determinante en la decisión final de compra.
- Los encargados de realizar las compras realizan búsquedas concretas que van en línea con las necesidades de la empresa y no con sus propios intereses.
- Pueden intervenir distintas personas o departamentos en los procesos de compra.
- Se otorga un valor muy importante a la atención al cliente y la transparencia de la marca.
En base a estas diferencias, el marketing industrial debe desarrollar estrategias con un enfoque mucho más cercano a ese cliente que buscará asesoramiento y respuestas antes de decidir adquirir los servicios de esa compañía.
El objetivo principal de estas acciones de marketing no es tan sólo conseguir un aumento de las ventas, busca ir más allá estableciendo una relación a largo plazo que repercuta de manera beneficiosa en los procesos de la empresa.
Algunas de las características importante de esta comunicación son:
- Implica el desarrollo de estrategias específicas que incluyan todos aquellos aspectos técnicos que definan a la empresa o su producto.
- Es necesaria una gran precisión en el enfoque y el mensaje que se transmite.
- La comunicación es fundamental. Las marcas deben saber cómo transmitir lo que hacen para que quede totalmente claro.
- Además de la competencia, hay que tener en cuenta la comparativa que llevarán a cabo los clientes potenciales y trabajar para destacar entre todas las opciones posibles.
- Se trata de procesos muy largos y en ocasiones complejos que necesitan de atención constante.
Alcanzar los objetivos y mejorar las conversiones es un punto que preocupa mucho a las empresas, pero, antes de conseguirlo, es importante trabajar en la imagen de TU marca. Construir relaciones durables con los clientes asegurará beneficios a largo plazo y repercutirá de forma beneficiosa en la percepción que se tiene de la compañía.
Apostar por una comunicación basada en la resolución de problemas y en aportar soluciones, es una buena idea para ganarse esa confianza. Una vez realizada la compra no se acaba el proceso. Es necesario construir relaciones a largo plazo en las que se puedan revisar si se han cumplido los objetivos y ofrecer disponibilidad para resolver cualquier contratiempo o duda que pueda surgir. Desarrollar una estrategia efectiva pasa por cumplir con estos pasos:
- Entender lo que necesita el cliente y ofrecerle soluciones.
- Mantener una atención constante y de calidad.
- Establecer vías de comunicación efectivas.
- Fidelizar al cliente y ganarse su confianza.
Anímate y vende más. CONSTRUYE TU VALOR.
Aitor Teneria. Estrategia Visual y Verbal de empresa y autónomo
También hago reportaje social y familiar
Marketing digital para Ingenieros e Ingenierias 3 de 3- Conferencia en el COIIB
comunicación industrial,fotografía industrial,copywriting industrial,copywriting autónomos
15/09/2022
Marketing digital para Ingenieros e Ingenierias. Posicionamiento SEO para tu sitio web.
Atrae al tráfico de calidad a tu sitio web. Si tu cliente te está buscando, con estas sugerencias, el te encontrará.
by Aitor Teneria - Marketing Industrial
0 Comments3 Minutes
Marketing digital para Ingenieros e Ingenierias 2 de 3- Conferencia en el COIIB
comunicación industrial,fotografía industrial,copywriting industrial,copywriting autónomos
15/08/2022
Marketing digital para Ingenieros e Ingenierias. Mide para saber el comportamiento de tu audiencia en tu web.
Haz un análisis de tu web a medida. No vale solo medir los usuarios que viene y se van, debes conocer como se comportan cuando visitan tu página para poder ver los puntos fuertes y las mejoras que debes hacer para conectar con tu cliente.
by Aitor Teneria - Marketing Industrial
0 Comments4 Minutes
Marketing digital para Ingenieros e Ingenierias 1 de 3- Conferencia en el COIIB
comunicación industrial,fotografía industrial,copywriting industrial,copywriting autónomos
15/07/2022
Marketing digital para Ingenieros e Ingenierias. Atraer, conectar y persuadir a tu cliente para te compre.
Y para ello hará falta definir las 4 pilares de tu estrategia de marketing digital de tu MARCA, quién es tu cliente ideal y la conversación qué debes tener con él para convencerle que lo que tu le ofreces soluciona sus problemas.
by Aitor Teneria - Marketing Industrial
0 Comments3 Minutes
¿Cómo fotografiar una empresa industrial?
02/05/2022
Manuales industriales. Como puedes realizarlos para conectar con tu cliente de una manera eficaz, con la finalidad de seguir ayudándole incluso cuando no estás presente.
by Aitor Teneria - Marketing Industrial
0 Comments6 Minutes
¿Por qué un fotógrafo de producto te puede ayudar a vender más?
24/01/2022
Tu fotógrafo de producto. Conoce las ventajas de contratar un fotógrafo de producto para vender más. Una fotografía acorde a tu identidad visual.
by Aitor Teneria - Marketing Industrial
0 Comments13 Minutes
¿Cómo hacer fotografías para un catálogo de empresa?
22/12/2021
Tu catálogo de empresa. Es importante que tengas especificado en TU manual de marca, dentro de Tu Identidad Visual el estilo fotográfico, con el fin dar coherencia a tus imágenes con tus textos, con el fin de ambos aspectos dirijan a TU cliente en la misma dirección.
by Aitor Teneria - Marketing Industrial
0 Comments7 Minutes
¿Cuáles son las características de la fotografía industrial?
29/11/2021
Contratar fotógrafo experto en industria. Entre dos fotógrafos de calidad, ¿Quién crees que puede sacar una imagen que comunique lo que la marca quiere mostrar? ¿Un fotógrafo dedicado a la fotografía exclusivamente o uno que además de dedicarse a la imagen, tiene formación en ingeniería y trabajado en la industria y entiende el porqué de las cosas y además tenga conocimientos de marketing?.
by Aitor Teneria - Marketing Industrial
0 Comments9 Minutes
¿Por qué contratar a un fotógrafo experto en industria?
01/11/2021
Contratar fotógrafo experto en industria. Entre dos fotógrafos de calidad, ¿Quién crees que puede sacar una imagen que comunique lo que la marca quiere mostrar? ¿Un fotógrafo dedicado a la fotografía exclusivamente o uno que además de dedicarse a la imagen, tiene formación en ingeniería y trabajado en la industria y entiende el porqué de las cosas y además tenga conocimientos de marketing?.
by Aitor Teneria - Marketing Industrial
0 Comments2 Minutes
Conferencia sobre Estrategia Verbal y Visual de TU empresa
comunicación industrial,fotografía industrial,copywriting industrial,copywriting autónomos
15/08/2021
Atraer, conectar y persuadir a tu cliente para te compre.
Y para ello hará falta definir las 4 variables de tu MARCA, quién es tu cliente ideal y la conversación qué debes tener con él para convencerle que lo que tu le ofreces soluciona sus problemas.
by Aitor Teneria - Marketing Industrial
0 Comments2 Minutes
las imágenes de tu marca
fotografía industrial,copywriting autónomos
07/01/2021
Imágenes que te identifican.
Hasta que punto cuidas las imágenes de tu marca. Quizás estés familiarizado con el término "copywriting" o no. Este término se emplea para identificar la escritura persuasiva, es una escritura que intenta que al lector le incite a tomar una acción, y en la mayoría de las veces es que compre.
by Aitor Teneria - Marketing Industrial
0 Comments3 Minutes