Para entender las características de la fotografía industrial habrá que identificar varios aspectos técnicos tanto de la obtención de la imagen como de la obtención del mensaje que tu marca quiere comunicar a tu cliente. ¡Empiezo!
El fotógrafo profesional en este tipo de fotografía tan especifica, lo que quiere conseguir, su objetivo, es comunicar y que su fotografía hable con el espectador y le cuente lo que ocurre en una determinada escena industrial.
Puede ser un espacio donde los elementos están estáticos pero el tiro de cámara y el encuadre responde a una pregunta específica o varias:
- ¿por qué …?
- ¿cómo …?
- ¿para qué …?
- ¿qué …?
Otras veces habrá elementos móviles debido a qué existe un determinado proceso. En ese caso, el fotógrafo tendrá que mostrar y responder también a los mismos tipos de preguntas anteriores.
Y ¿Por qué?
Porque será lo que esté buscando tu cliente. Y tus imágenes, igual que tu texto, dará respuesta a las soluciones o las necesidades que busca el usuario de tu web.
Un fotógrafo profesional experto en industria y tecnología entiende las características de la fotografía industrial
La fotografía industrial es la que se realiza en fábricas, industrias o en estudio. Con que fin de resaltar la actividad, la manera de elaborar, la tecnología que utiliza y los productos finales de la empresa.
La fotografía industrial debe representar, con rigo, el aspecto de:
- un objeto
- las características de una operación técnica, de un proceso productivo, o
- el desarrollo de una construcción.
Si a la hora de sacar la foto el objetivo es mostrar objetivamente el producto, el espectador que observe la imagen debe saber inmediatamente:
- de qué material está hecho
- qué dimensiones tiene, y
- poderlo identificar.
Si quiere saber para qué sirve habrá que usar otros elementos que pueden ser otros materiales y/o personal para mostrar el mensaje adecuado.
El fotógrafo debe entender lo que tiene delante de sus ojos, saber su utilidad para conseguir que la imagen que consiga dar el mensaje acordado con su cliente, en este caso tú.
El espacio o entorno industrial
Seguimos con otros aspectos de las características de la fotografía industrial.
En general, los espacios industriales no suelen ser muy “fotogénicos” y a veces no están muy limpios. Por ello es importante saber las luces a emplear, el encuadre, y otros aspectos para conseguir el objetivo y el mensaje de la imagen, y saber si va a ir o no con un texto y el significado del mismo.
Por ejemplo:
Si el fotógrafo tiene que fotografiar una depuradora de aguas, si se quiere dar un aspecto de limpieza, todos los tubos, suelos y superficies deberán estar muy limpios debido a la propia filosofía de la depuradora y de la calidad que se quiera mostrar.
También podría aparecer un trabajador con una vestimenta acorde al mensaje e incluso, por dar una opción adicional, contratar una bailarina de ballet y que se muestre sobre uno de tubos con el fin de dar un mensaje de armonía y belleza al trabajo de la marca a la hora de diseñar sus instalaciones. Como puedes observar las variantes son infinitas.
Como he comentado antes, suele ser recomendable mostrar la presencia humana en los procesos y espacios industriales. Estará en función del mensaje a mostrar. También podrá aparecer total o parcialmente con los productos, sean pequeños o grandes, para explicar el uso u otra característica del mismo. Todo lo que se muestre o comunique la imagen eso que sobrará explicar con palabras, a veces algo complicado.
La fotografía industrial suele tener la intención de representar las cualidades que definen a una marca y a sus productos o servicios de acuerdo a su propia visión.
El significado de las fotografía. Mensaje con la voz de TU marca
Como se ve en la imagen de arriba, las imágenes pueden manejar ideas abstractas como I+D, capacidad, experiencia, control, calidad, etc. y también se pueden añadir objetos, otros procesos y personal cualificado operando en ellos en distintos espacios del procesos productivo y en algunos casos productos o instalaciones terminadas ya en el cliente final.
En cuanto a la técnica fotográfica, cómo ya te he comentado, debe existir un gran conocimiento de la iluminación, como trabajar en condiciones de baja luz, el uso de la luz disponible, la problemática de varias fuente de luz con distintas temperatura de color (a veces tenemos luz artificial de varias fuente, lámparas de tono cálido y otras de tono más frio y de otros tonos). Habrá que averiguar en cada caso que iluminación usar o incluso oscurecer parte para poner el foco en el lugar que se quiera, normalmente donde está la acción para mostrar el mensaje acordado a la imagen.
Técnicas fotográficas
A veces, es necesario llevar iluminación portátil con baterías y su potencia y tamaño dependerá de la luz disponible y del espacio a iluminar. También es conveniente hacer correcciones de perspectiva (ya sea mediante el software o en el momento de la toma), y luego faltaría la edición y el retoque digital final para terminar de ajustar la imagen al objetivo marcado.
También, se me olvidaba comentarte, dependiendo del tamaño del espacio industrial y dependiendo desde que lugar se tiene que hacer la fotografía también puede ser necesario el uso de lentes angulares y el efecto que producirá en la imagen final.
El destino de las imágenes
Las imágenes de la fotografía industrial se emplean en la publicidad de la marca, catálogos, anuncios en revistas especializadas, ferias, páginas web y blog, redes sociales y documentos internos como anuarios, boletines y presentaciones.
La fotografía industrial, en comparación con otras especialidades, no hay arreglos, no hay maquillajes, no hay momento perfecto. Lo que se va a fotografiar siempre estar igual.
Otros aspectos técnicos
Al fotógrafo le queda capturar la esencia del producto o máquina, para que aparezca visualmente más llamativa y usar el encuadre adecuado para conseguir, como ya se ha dicho con anterioridad, el objetivo o en mensaje marcado.
Se debe controlar el espacio, tamaños, iluminación, encuadre, exposición, líneas de fuga, y si hay personas su colocación y el tipo de movimiento a efectuar aparte de su indumentaria.
La voz de tu marca
Tenemos que saber que lo que mostramos es lo que atraemos. Por ese motivo la fotografía industrial de una empresa debe estar en sintonía con TU marca y lo que quiere representar.
Si quieres conseguir una imagen que realce tu saber hacer, tu producto, tu servicio, personal trabajando, reuniones reales,…necesitas que las fotografías muestran los valores de tu marca. Hay empresas que en su propio manual de marca, dentro de su identidad visual, tienen definido un estilo fotográfico y como representar a su productos o las personas en sus imágenes. Eso ayuda mucho al fotógrafo a definir su trabajo con lo que se ahorrará tiempo. Y el tiempo es «oro» (euros).
Espero haberte dado una «imagen» de lo que son las diversas características de la fotografía industrial.
Anímate y vende más. CONSTRUYE TU VALOR.
Aitor Teneria. Estrategia Visual y Verbal de empresa y autónomo.
Marketing digital para Ingenieros e Ingenierias 3 de 3- Conferencia en el COIIB
comunicación industrial,fotografía industrial,copywriting industrial,copywriting autónomos
15/09/2022
Marketing digital para Ingenieros e Ingenierias. Posicionamiento SEO para tu sitio web.
Atrae al tráfico de calidad a tu sitio web. Si tu cliente te está buscando, con estas sugerencias, el te encontrará.
by Aitor Teneria - Marketing Industrial
0 Comments3 Minutes
Marketing digital para Ingenieros e Ingenierias 2 de 3- Conferencia en el COIIB
comunicación industrial,fotografía industrial,copywriting industrial,copywriting autónomos
15/08/2022
Marketing digital para Ingenieros e Ingenierias. Mide para saber el comportamiento de tu audiencia en tu web.
Haz un análisis de tu web a medida. No vale solo medir los usuarios que viene y se van, debes conocer como se comportan cuando visitan tu página para poder ver los puntos fuertes y las mejoras que debes hacer para conectar con tu cliente.
by Aitor Teneria - Marketing Industrial
0 Comments4 Minutes
Marketing digital para Ingenieros e Ingenierias 1 de 3- Conferencia en el COIIB
comunicación industrial,fotografía industrial,copywriting industrial,copywriting autónomos
15/07/2022
Marketing digital para Ingenieros e Ingenierias. Atraer, conectar y persuadir a tu cliente para te compre.
Y para ello hará falta definir las 4 pilares de tu estrategia de marketing digital de tu MARCA, quién es tu cliente ideal y la conversación qué debes tener con él para convencerle que lo que tu le ofreces soluciona sus problemas.
by Aitor Teneria - Marketing Industrial
0 Comments3 Minutes
¿Cómo fotografiar una empresa industrial?
02/05/2022
Manuales industriales. Como puedes realizarlos para conectar con tu cliente de una manera eficaz, con la finalidad de seguir ayudándole incluso cuando no estás presente.
by Aitor Teneria - Marketing Industrial
0 Comments6 Minutes
¿Por qué un fotógrafo de producto te puede ayudar a vender más?
24/01/2022
Tu fotógrafo de producto. Conoce las ventajas de contratar un fotógrafo de producto para vender más. Una fotografía acorde a tu identidad visual.
by Aitor Teneria - Marketing Industrial
0 Comments13 Minutes
¿Cómo hacer fotografías para un catálogo de empresa?
22/12/2021
Tu catálogo de empresa. Es importante que tengas especificado en TU manual de marca, dentro de Tu Identidad Visual el estilo fotográfico, con el fin dar coherencia a tus imágenes con tus textos, con el fin de ambos aspectos dirijan a TU cliente en la misma dirección.
by Aitor Teneria - Marketing Industrial
0 Comments7 Minutes
¿Por qué contratar a un fotógrafo experto en industria?
01/11/2021
Contratar fotógrafo experto en industria. Entre dos fotógrafos de calidad, ¿Quién crees que puede sacar una imagen que comunique lo que la marca quiere mostrar? ¿Un fotógrafo dedicado a la fotografía exclusivamente o uno que además de dedicarse a la imagen, tiene formación en ingeniería y trabajado en la industria y entiende el porqué de las cosas y además tenga conocimientos de marketing?.
by Aitor Teneria - Marketing Industrial
0 Comments2 Minutes
Conferencia sobre Estrategia Verbal y Visual de TU empresa
comunicación industrial,fotografía industrial,copywriting industrial,copywriting autónomos
15/08/2021
Atraer, conectar y persuadir a tu cliente para te compre.
Y para ello hará falta definir las 4 variables de tu MARCA, quién es tu cliente ideal y la conversación qué debes tener con él para convencerle que lo que tu le ofreces soluciona sus problemas.
by Aitor Teneria - Marketing Industrial
0 Comments2 Minutes
las imágenes de tu marca
fotografía industrial,copywriting autónomos
07/01/2021
Imágenes que te identifican.
Hasta que punto cuidas las imágenes de tu marca. Quizás estés familiarizado con el término "copywriting" o no. Este término se emplea para identificar la escritura persuasiva, es una escritura que intenta que al lector le incite a tomar una acción, y en la mayoría de las veces es que compre.
by Aitor Teneria - Marketing Industrial
0 Comments3 Minutes
fotos para tu web
fotografía industrial,copywriting autónomos
23/12/2020
¿Las imágenes de tu web están a la altura de tu marca?
by Aitor Teneria - Marketing Industrial
0 Comments5 Minutes