Si TU empresa, dentro de su manual de marca, tiene especificado en su identidad visual un estilo de fotografía, el fotógrafo profesional debe respetar la identidad de la marca y seguir sus criterios para que todas las imágenes sean coherentes con la misma. Empezando por el catálogo de tu empresa.
Si TU empresa no tiene documentado su estilo, no significa que no lo tiene. Pero debería hacerse un análisis y una investigación conjuntamente, fotógrafo y TU empresa, para identificarlo, y a partir de ahí utilizarlo en el proceso de la captura fotográfica.
Siempre te aconsejo que el estilo de fotografía de TU empresa esté documentado en el manual de identidad visual, ya que si cambias de fotógrafo éste se adecuará rápidamente a los requisitos de la marca.
La fotografía, cada una de las imágenes debe tener implícito un objetivo, un mensaje que tiene que dar al público al que se va a mostrar. Por eso, la reunión fotógrafo – empresa es muy importante y cada foto debe estar debidamente documentada: estilo, objetivo, lugar, hora, personas implicadas, permisos, etc.
Hay muchos tipos de fotografía para un catálogo. Para cada una de ellas necesitará sus propias especificaciones. No es lo mismo fotografía de producto, fotografía de una maquina pequeña o muy grande, fotografía de un producto que realiza una función, fotografía de un producto junto al personal que trabaja con ella, incluso grandes instalaciones de fabricación y del propio edifico. Las variaciones son muchísimas.
Imágenes que van a ir con TUS textos
Por otro lado, si la imagen va acompañar a un texto, definirás también la realización de la fotografía.
La imagen de abajo es de la web de metalestalki.com
Imágenes para TU ficha de producto
Cuando la fotografía es para la ficha de producto. En este caso, cuantos más mensajes vayan implícitos en la imagen fotográfica menos texto habrá que escribir.
Ojo con repetir los textos de la competencia, al parecer Google te puede penalizar. Te tienes que diferenciar de tu competencia, sino sonarás a lo mismo y no llamarás la atención. Además porque te va a comprar a ti en vez de a tu competencia. Ya te he mencionado en otras entradas que debes investigar también a tu competencia. También debes trabajar la SEO de tu web para fortalecer tu posicionamiento.
Las fotos tienen que entrar a los ojos del espectador y atraerlos de una manera emocional para que después el texto haga también su trabajo. Ya lo he dicho otras veces, la imagen debe atraer y el texto debe enganchar y persuadir. Siempre en la misma dirección, siempre con un mismo objetivo.
Imágenes de tus productos o servicios con personas
Luego están las imágenes donde aparecen personas. Según sea el caso, se tendrá que analizar la mirada y los gestos de las mismas, y si hay texto, seguramente las miradas llevaran a él.
La idea de la fotografía para un catálogo es que debe ayudar a vender más. Si no se hace bien hará el efecto contrario.
También, al final, debemos saber las especificaciones técnicas que requiere las imágenes, no es lo mismo un catálogo digital y si van destinadas a una imprenta.
¿TU catálogo de tu empresa online o impreso?
Deben de estar los dos. El catalogo on-line es obvio. Las personas buscan respuestas inmediatas y internet las da muy rápidamente. Y en general son los que están más actualizados por la empresa. Se suelen tener dos tipos de catálogos online, uno sobre una de las páginas de tu web, y otra versión descargable, generalmente en versión PDF.
Pero no debemos de olvidarnos del catálogo impreso. Tiene una serie de ventajas que ayudan al departamento comercial de la empresa.
Un catálogo impreso es una herramienta de trabajo cómoda y siempre disponible. A la hora de mostrar una gama de productos a un cliente, el catálogo te permite disponer de imágenes de tus productos de gran calidad y reales, a diferencia del catálogo online, donde en ocasiones los colores se difuminan y son muy diferentes a los reales.
Un catálogo te acompaña siempre que lo necesites. Los diseños de catálogos ofrecen soluciones ligeras y resistentes, para que tu equipo comercial pueda manejarlos con facilidad.
Los catálogos aportan un valor añadido. Si trabajas el diseño estarás mandando un mensaje al cliente potencial, además estarás construyendo una imagen de marca sólida, capaz de representar a tu empresa.
Sugerencias de cómo hacer un catálogo impreso
- Lo más importante es elegir calidad. Un catálogo bien impreso refleja perfectamente la calidad y características de tus productos.
- Hoy en día existen todo tipo de posibilidades para dar un toque de originalidad a un catálogo. Más allá de las impresiones tradicionales.
- Centra el contenido en tus productos, pero añade una historia. Un catálogo debe ser mucho más que una sucesión de productos y precios.
- Dispón de un diseño preparado para clientes. Muchas empresas encargan un catálogo completo para comerciales y otra versión más reducida para clientes.
- No olvides añadir información de contacto, incluyendo dirección física, página web, teléfono, mail y perfiles en redes sociales.
- Opta por colores que representen a tu marca. Un catálogo debe identificarse con tu empresa a primera vista, para conseguirlo básate en tu manual de identidad corporativa.
- La calidad de las fotografías es también importante. Imágenes de mala calidad se asocian con productos de baja calidad. Si quieres asegurar que tu catálogo sea impactante contrata fotografías profesionales.
- Organiza correctamente el contenido de tu catálogo.
- La portada capta la atención, dedica el tiempo necesario a crear una portada que enganche, que despierte interés.
Todas estas características también deberás tenerla en tu versión online del catálogo de tu empresa.
Anímate y vende más. CONSTRUYE TU VALOR.
Aitor Teneria. Estrategia Visual y Verbal de empresa y autónomo.
Marketing digital para Ingenieros e Ingenierias 3 de 3- Conferencia en el COIIB
comunicación industrial,fotografía industrial,copywriting industrial,copywriting autónomos
15/09/2022
Marketing digital para Ingenieros e Ingenierias. Posicionamiento SEO para tu sitio web.
Atrae al tráfico de calidad a tu sitio web. Si tu cliente te está buscando, con estas sugerencias, el te encontrará.
by Aitor Teneria - Marketing Industrial
0 Comments3 Minutes
Marketing digital para Ingenieros e Ingenierias 2 de 3- Conferencia en el COIIB
comunicación industrial,fotografía industrial,copywriting industrial,copywriting autónomos
15/08/2022
Marketing digital para Ingenieros e Ingenierias. Mide para saber el comportamiento de tu audiencia en tu web.
Haz un análisis de tu web a medida. No vale solo medir los usuarios que viene y se van, debes conocer como se comportan cuando visitan tu página para poder ver los puntos fuertes y las mejoras que debes hacer para conectar con tu cliente.
by Aitor Teneria - Marketing Industrial
0 Comments4 Minutes
Marketing digital para Ingenieros e Ingenierias 1 de 3- Conferencia en el COIIB
comunicación industrial,fotografía industrial,copywriting industrial,copywriting autónomos
15/07/2022
Marketing digital para Ingenieros e Ingenierias. Atraer, conectar y persuadir a tu cliente para te compre.
Y para ello hará falta definir las 4 pilares de tu estrategia de marketing digital de tu MARCA, quién es tu cliente ideal y la conversación qué debes tener con él para convencerle que lo que tu le ofreces soluciona sus problemas.
by Aitor Teneria - Marketing Industrial
0 Comments3 Minutes
¿Cómo fotografiar una empresa industrial?
02/05/2022
Manuales industriales. Como puedes realizarlos para conectar con tu cliente de una manera eficaz, con la finalidad de seguir ayudándole incluso cuando no estás presente.
by Aitor Teneria - Marketing Industrial
0 Comments6 Minutes
¿Por qué un fotógrafo de producto te puede ayudar a vender más?
24/01/2022
Tu fotógrafo de producto. Conoce las ventajas de contratar un fotógrafo de producto para vender más. Una fotografía acorde a tu identidad visual.
by Aitor Teneria - Marketing Industrial
0 Comments13 Minutes
¿Cuáles son las características de la fotografía industrial?
29/11/2021
Contratar fotógrafo experto en industria. Entre dos fotógrafos de calidad, ¿Quién crees que puede sacar una imagen que comunique lo que la marca quiere mostrar? ¿Un fotógrafo dedicado a la fotografía exclusivamente o uno que además de dedicarse a la imagen, tiene formación en ingeniería y trabajado en la industria y entiende el porqué de las cosas y además tenga conocimientos de marketing?.
by Aitor Teneria - Marketing Industrial
0 Comments9 Minutes
¿Por qué contratar a un fotógrafo experto en industria?
01/11/2021
Contratar fotógrafo experto en industria. Entre dos fotógrafos de calidad, ¿Quién crees que puede sacar una imagen que comunique lo que la marca quiere mostrar? ¿Un fotógrafo dedicado a la fotografía exclusivamente o uno que además de dedicarse a la imagen, tiene formación en ingeniería y trabajado en la industria y entiende el porqué de las cosas y además tenga conocimientos de marketing?.
by Aitor Teneria - Marketing Industrial
0 Comments2 Minutes
Conferencia sobre Estrategia Verbal y Visual de TU empresa
comunicación industrial,fotografía industrial,copywriting industrial,copywriting autónomos
15/08/2021
Atraer, conectar y persuadir a tu cliente para te compre.
Y para ello hará falta definir las 4 variables de tu MARCA, quién es tu cliente ideal y la conversación qué debes tener con él para convencerle que lo que tu le ofreces soluciona sus problemas.
by Aitor Teneria - Marketing Industrial
0 Comments2 Minutes
las imágenes de tu marca
fotografía industrial,copywriting autónomos
07/01/2021
Imágenes que te identifican.
Hasta que punto cuidas las imágenes de tu marca. Quizás estés familiarizado con el término "copywriting" o no. Este término se emplea para identificar la escritura persuasiva, es una escritura que intenta que al lector le incite a tomar una acción, y en la mayoría de las veces es que compre.
by Aitor Teneria - Marketing Industrial
0 Comments3 Minutes
fotos para tu web
fotografía industrial,copywriting autónomos
23/12/2020
¿Las imágenes de tu web están a la altura de tu marca?
by Aitor Teneria - Marketing Industrial
0 Comments5 Minutes