PROYECTO – CREACIÓN DE PAGINA WEB
Etapa 1: recopilación de datos y necesidades del cliente
El cliente debe escoger que partes de la oferta, ver los puntos señalados arriba, que le interese.
A partir de aquí comento, con más detalle, lo que es básicamente el desarrollo del punto 2, diseño y desarrollo de la nueva web.
La primera etapa en la creación de un sitio web consiste en recopilar la mayor cantidad de información posible del cliente para su sitio. Puede recopilar esta información observando los sitios que usa actualmente, los sitios de sus competidores y los comentarios de sus amigos y colegas.
Con toda esta información, se crea un «informe creativo». El «informe creativo» funcionará como guía o referencia para la creación del sitio. Este informe deberá dar respuesta a las siguientes preguntas:
Propósito
¿Cuál es el propósito del sitio? ¿Estoy proporcionando un servicio, un producto, información o datos?
Objetivos
¿Qué quiero que hagan mis visitantes al ver el sitio?
Público objetivo
¿A quién estoy tratando de llegar? ¿Cuáles son los datos demográficos de mi público?
Contenidos
¿Qué tipo de información busca mi público objetivo? ¿Buscan información específica, un producto en particular o comprar en línea?
Etapa 2: Planificación
La información recopilada en la etapa 1 nos ayudará enormemente a la hora de planificar su sitio. Ahora nos toca llevar a cabo las siguientes tareas:
- Creación del mapa del sitio. Hacer una lista de todas las áreas temáticas del sitio, así como los subtemas, para desarrollar un sistema de navegación homogéneo y fácil de entender.
- Decisión sobre las tecnologías requeridas. Determinar lo que necesitará para sus formularios interactivos, aplicaciones flash o sistemas de gestión de contenidos (CMS).
- Determinación de las resoluciones compatibles. Teniendo en cuenta el aumento de la tasa de adaptación móvil de los sitios web, conviene considerar la implementación de un diseño web adaptable. Este enfoque permite que los sitios se ajusten perfectamente a cualquier pantalla, como la de un equipo de escritorio, tableta o teléfono inteligente.
- Creación de bocetos. Disponer de las páginas del sitio en un esquema de páginas («wireframe»). Esto permitirá visualizar el diseño y brindar la estructura de su sitio web.
- Planificación del contenido. Saber lo que el cliente quiere comunicar, y cuánto contenido tiene, proporciona una guía para el proceso de diseño.
Etapa 3: Diseño
Una vez definido las etapas 1 y 2, se comienza con el diseño de la página de inicio y de las subpáginas posteriores. Por ejemplo, establecer su público objetivo, es decir que esté bien definido, sexo, rango de edad, clase media o alta, universitarios o no, estado civil, jubilados, etc. influye enormemente en los elementos de diseño y las aplicaciones que se usarán.
Ver el diseño de las páginas con contenidos y fotografías reales, su logotipo y el esquema de colores elegido, le darán vida a su visión para el sitio. En esta etapa se hacen todos los cambios necesarios. Se harán bocetos o prototipos en distintas etapas del proceso para que puedan hacer comentarios y sugerencias. Hacer cambios más adelante resulta costoso y difícil de implementar, por lo que se debe aprovechar con cuidado esta etapa.
Etapa 4: Desarrollo
Una vez que el diseño está finalizado y aprobado es posible crear el sitio web. Se tomará todos los elementos gráficos del prototipo y los utilizará para crear un sitio funcional. También se implementarán en esta etapa los elementos interactivos, como por ejemplo los formularios de contacto.
En este momento es posible hacer cambios y arreglos menores.
Etapa 5: Pruebas finales y lanzamiento
Se pondrá a prueba el sitio web, verificando desde su correcta operación hasta posibles problemas de compatibilidad. Además, se verificará que todo el código de su sitio web sea válido, cumpliendo con los estándares web actuales.
Una vez aprobado definitivamente, se cargarán los archivos del sitio web a sus servidores y se inaugurará el sitio.
Etapa 6: Mantenimiento
Ahora que finalmente está construido el sitio, es igual de importante mantenerlo.
El desarrollo de su sitio web no termina el día del lanzamiento. Al igual que en un edificio, es necesario tomar ciertas medidas para garantizar que el sitio opere en forma segura de la mejor manera posible. Sirve como ayuda, para empezar, obtener información sobre cómo lograr visitas repetidas y cómo optimizar el sitio web del negocio para lograr un mejor posicionamiento en las páginas de resultados de los motores de búsqueda.