La redacción publicitaria. No tienes que confundir redactor publicitario con reportero o periodista. Las funciones y los objetivos del texto son muy distintos. Y también ojo con confundir con redactor de contenido.

La redacción publicitaria es el arte de escribir un texto para promover una empresa, personas, un servicio, un producto o una idea. El redactor de contenido escribe contenido con la intención de informar y poner a la empresa como autoridad en alguna especialidad.

Copywriting y el arte de persuadir

Si la redacción es de contenido publicitario, hoy en día a ese tipo de redacción se le llama “copywriting”. Y el objetivo del texto es persuadir al lector de que realice una acción en particular. Los dos van de la mano.

Por algún lado he leído: Lo que no se ve no existe. Está claro que a la hora de redactar, la imagen y el texto van de la mano en todo lo que se refiere a la redacción publicitaria en la empresa.

Los redactores publicitarios o copywriter proporcionan ideas y conceptos creativos. Pueden adoptar la idea de un cliente y darle un giro creativo. Escriben teniendo en cuenta la agenda del cliente y se dirigen a sus necesidades y deseos. Es copywriter puede ser parte de una agencia de marketing, profesional independiente o trabajar dentro de la empresa de forma permanente.

Redacción publicitaria en la empresa. Habilidades del copywriter.

Si quieres tener éxito como redactor publicitario necesitas, no solo las habilidades de la escritura, necesitas la capacidad de escribir textos que vendan a TU cliente ideal, que sepas hablarle a él y solo a él. Para ello, es de cajón, que TU cliente ideal deber estar bien definido, ya que sino TU mensaje no llegará a donde tiene que llegar.

Si eres buen redactor publicitario o copywriter puedes y debes transmitir el mensaje de TU marca en el tono adecuado a TU cliente ideal. Debes entender la motivación humana, y cómo puedes motivar a TU audiencia a comprar TU producto o servicio.

Idealmente, debes de tener excelentes habilidades de comunicación, ser creativo, estar atento a los detalles y adaptarse a las necesidades de TU cliente objetivo. Debes ser también analítico, y ponerte en los zapatos de TU cliente. También debes de seguir el proceso: Investigar, escribir y editar. Y por último, debes encontrar las palabras adecuadas para transmitir el mensaje, y siempre respetando la identidad, la voz y el tono de TU marca a quien representas.

El copywriter puede trabajar en publicaciones de blogs, libros electrónicos, informes técnicos, presentaciones de venta, web, estudios de caso, reuniones, congresos y ferias. También escriben contenido para folletos, catálogos, anuncios en internet, comunicados de prensa e informes de la industria, incluso en seminarios web.

Redacción publicitaria en la industria. ¿Por qué es necesaria?

En el plan de marketing y en la reputación de TU marca, los redactores publicitarios son extremadamente importantes. El contenido comunica el espíritu y los valores de TU marca, y esto crea conocimiento dentro de TU audiencia. Sin una escritura sólida no es posible tener una voz de marca coherente.

El contenido atrae a TU audiencia y los motiva a realizar una compra, por lo que indirectamente ayudan a impulsar tus ventas.

Una buena redacción publicitaria es la base de muchas campañas de marketing viral.

Elementos clave de la redacción publicitaria eficaz en el negocio de una empresa.

Como ya sabemos, la redacción publicitaria te ayuda a aumentar las ventas. Pero, ¿Qué se necesita para ser eficaz con los textos?. Los elementos clave son:

  • Conocer a TU cliente ideal. Este punto es clave para que el resto de los elementos funcione. Aquí entra en juego una investigación a fondo para conocer a TU cliente y saber todo de el: necesidades en su vida profesional y personal, sus frustraciones con el fin de que el producto o servicio las alivie y todas las objeciones queden aclaradas y sus alegrías, a estas las debemos potenciar en el mensaje de nuestra propuesta.
En los siguiente puntos debes contarle a TU cliente como le resuelves sus problemas o como cubres sus necesidades.
  • Empatía, ponerse en los zapatos de TU cliente. Es la única manera de comunicarse con TU cliente y que haga efecto. Siempre hablando como si fuese que estás hablando a una única persona, a esa que hemos definido en el punto uno.
  • La imagen que se muestra en primer lugar. Esta debe ser coherente con el texto con el que va, debe ir en el mismo sentido. Si en las imágenes hay personas, hacia donde ellas miran y su actitud son importantes.
  • Escribir titulares convincentes. Los usuarios después de ver la imagen siempre ven el título y subtítulos de cualquier web, blog, anuncio, ficha de producto, etc.
  • Aprovecha el humor. Es una forma muy atractiva de llamar la atención y que el mensaje se recuerde. Pero hay que ser muy cuidadoso con el lenguaje. Siempre se ha de respetar la voz, el tono y la matriz verbal de TU marca.
  • Resalta TU mensaje único de venta. La competencia puede expresar la misma propuesta de valor. Pero si analizamos al mercado se puedes crear un mensaje único y diferenciador que, aunque la competencia lo haga o no, no lo trasmite en su mensaje.

CONCLUSIÓN

Ahora ya sabes lo que es la redacción publicitaria y lo que puede hacer por ti.

Ahora, ya sabes la forma de transmitir eficazmente TU mensaje de TU marca a TU cliente.

Es lo que conecta a TU audiencia con el mensaje de TU marca y los motiva a realizar una acción, generalmente una compra.

¿Te quedan dudas? ¿Tienes preguntas sin responder? Si quieres puede preguntar aquí y estaré encantado de poderte ayudar.

Anímate y vende más. CONSTRUYE TU VALOR.

Aitor Teneria. Estrategia Visual y Verbal de empresa y autónomo

También hago reportaje social y familiar